Parece que esta noche es la noche dedicada a todo lo que aconteció en Mayo del 68. Una fecha que conmemora este año sus 40 años y que de hecho emitirá sendos reportajes en La Sexta y en Antena 3.
En el caso de La Sexta se emitirá un reporataje del que ya os hablamos en Eslatele «1968. Yo viví Mayo del 68» en el que se hace un repaso a la españa de 1968 y que ha dado mucho que hablar ya que se hace hincapié en la participación de Massiel en Eurovisión y si su milagro fue un «tongo» en una clara estrategia de promoción que quizás haga que la audiencia se interese más por un documental que por otro lado pasaría desapercibido.
En cuanto a Antena 3 también dedica parte de su programación a tal acontecimiento con la emisión del documental «1968: El año que conmovió al mundo», dentro del programa «360 grados», un especial realizado por los Servicios Informativos de la cadena y que analizará los hechos y recordará a los protagonistas de los principales acontecimientos que sucedieron en diferentes partes del mundo en 1968, a través de testimonios e imágenes inéditas, nunca antes vistas en la televisión.
De este modo se verán entrevistas exclusivas a Daniel Cohn- Bendi (conocido como Dani, el Rojo), líder de la revuelta estudiantil de Mayo en París o Martín Luther King «Junior» (el hijo mayor de Martín Luther King) que , narra para este documental todo lo ocurrido durante la lucha de los negros americanos contra el racismo y además añade una revelación impactante: el hombre que asesinó a su padre el 4 de abril de aquel año, no fue el que finalmente condenó la justicia, sino un policía francotirador.
El documental también recuerda las secuelas de este movimiento revolucionario en México, cuando tiñó de muerte su Olimpiada. Días antes de la inauguración los militares aplastaban a sangre y fuego una protesta juvenil contra el dictador Gustavo Díaz Ordaz. Un joven periodista español, José María García, fue testigo directo de la matanza y la relata en exclusiva para este especial.
El reportaje además ofrecerá dedicará unos minutos a «La Primavera de Praga», gracias a otro testigo español: José María García Planas, comerciante textil, quien acudió a Praga para vender sus telas. Como era un apasionado de cine, su cámara lo acompañaba a todas partes. Así fue como grabó la invasión de los tanques soviéticos, y la manera en que ahogaron el sueño de libertad de Checoslovaquia. El propio autor narra esta historia con sus imágenes grabadas en la República Checa, tomadas desde un ángulo sorprendente.
Como no podía ser menos «1968: El año que conmovió al mundo», contará con el testimonio de Massiel dando otra perspectiva de lo ocurrido en Eurovisión y que dista de la imagen que se verá en el reportaje de La Sexta…
«360 Grados» además ofrecerá un reportaje sobre Josef Fritzl el ya conocido como «monstruo de Amstteten» y que además incluirá una entrevista exclusiva con Natascha Kampusch la joven joven austriaca que fue secuestrada cuando tenía 10 años de edad y que consiguió escapar de su captor ocho años más tarde.
Originally posted 2008-05-08 10:19:21.