Han finalizado los Juegos Olímpicos de Pekín y mientras somos muchos los que nos consolamos pensando en que todavía se han de celebrar los Juegos Paralímpicos en TVE ya celebran el éxito de audiencia que han tenido estas últimas olimpiadas no sólo en España sino en todo el mundo entero…
Y es que a pesar de que la población oriental han contribuído en masa a que las audiencias se hayan disparado lo cierto es que decir que los JJOO de Pekín ha sido seguidos por todo el mundo batiendo records y convirtiéndose en los más vistos de la historia ( en EEUU han sido seguidos por 211 millones dos más que los de Atlanta en 1996).
TVE ya se puede declarar la gran «vencedora» del mes de Septiembre arrebatando a Telecinco el liderazgo que tenía desde hacía meses y es que la cadena pública ha obtenido este mes de Agosto (de momento) una media que supera el 19% de cuota de pantalla frente al 14,4% que ostenta este mes Telecinco.
En cuanto a las Olimpiadas casi 36,5 millones de espectadores han seguido en algun momento alguno de los eventos que se han retransmitido superando el share de por ejemplo los Juegos de Atenas que fue del 22% y que en estos ha llegado al 24%.
De hecho la cadena pública ha conseguido que seis de los diez programas más vistos sean de algo que ver con los JJOO.
Lo más visto de estos Juegos, el programa especial que emitió La 1 tras la semifinal de baloncesto que enfrentó a la selección español con Lituania: fue seguido por una media de 5.710.000 espectadores €“con un 46,7% de cuota de pantalla-.
El especial emitido ayer tras el partido de baloncesto entre la selección española y Estados Unidos, donde TVE entrevistó a varios de los protagonistas, fue seguido por una media de 4.129.000 espectadores, el 71,3% de la audiencia.
La ceremonia de apertura fue también una de las más seguidas (una media de 4.079.000, el 38,8) superando la ceremonia de Barcelona 92 que hasta la fecha había sido la más vista. La entrega de medallas de tenis masculino, en la que Rafa Nadal recibió el oro olímpico fue visto por una media de 3.798.000 espectadores, (el 49,9%) y el encuentro de baloncesto en semifinales entre España y Lituania (3.650.000, el 34%).
Teledeporte y la web de RTVE también se han coronado este mes. Si bien el canal temático ha logrado alcanzar una media del 1,5% de share (y llegando incluso al 2% en ocasiones) la web de la cadena pública tuvo 10 millones de visitas, 3,5 millones de usuarios únicos y más de 50 millones de páginas vistas, según el balance de la cadena pública.
Han sido sin duda unos Juegos que tardarán en olvidarse, no sólo ya por las audiencias sino por lo bien que se han desarrollado, por las 18 medallas que han obtenido los deportistas españoles y por las ganas de seguir superando todos estos datos.
Originally posted 2008-08-25 11:59:12.