«Las Aventuras de El Capitán Alatriste» en Telecinco y la comedia «Algo que celebrar» en Antena 3 son los títulos de dos nuevas series para este arranque de 2015 y que casualmente se estrenan el mismo día; el próximo 7 de Enero por lo que de ellas nos preguntamos ahora en Eslatele, ¿cuál de las dos tendrá más éxito?.
«Alatriste» y «Algo» que celebrar ¿qué nueva serie nacional tendrá más éxito?
Este próximo miércoles 7 de Enero a partir de las 22:30 será el día en el que podremos ver el estreno de las dos nuevas series nacionales que Telecinco y Antena 3 han preparado para este arranque de 2015.
Telecinco estrenará su gran apuesta de aventuras, «Las aventuras del capitán Alatriste» , mientras que Antena 3 se decanta por la comedia familiar con «Algo que celebrar».
Las dos series son títulos de sobras destacados y aunque parece que el «Alatriste» de Mediaset tiene todas las papeletas para arrasar, lo cierto es que lo mucho que ha tardado en estrenarse y el que algunos hayan dicho que la cadena no está muy contenta con los resultados, podría provocar el que la audiencia se decante más por una comedia familiar que será quizás más efectiva.
Es de esperar, sin embargo, que en el estreno, ambas series anoten buenos resultados y que se repartan a la audiencia, ya que eso sí tienen temáticas tan radicalmente distintas que sin problema podrán encontrar a su propia audiencia.
Estreno de «Las Aventuras de El Capitán Alatriste» en Telecinco
«Las Aventuras de El Capitán Alatriste» nace a partir de los libros de Arturo Pérez Reverte. El capitán titular está interpretado por Aitor Luna («Gran Reserva»).
En una sociedad, la orgullosa y soberbia España del Siglo de Oro que cabalga ciega hacia el fin del imperio y en la que el honor y la lealtad lo son todo, un soldado español que ha recorrido media Europa luchando bajo la bandera del Tercio Viejo de Cartagena sobrevive en el Madrid de los Austrias como espadachín a sueldo a cuatro maravedís el encargo. Hombre valiente, honesto y leal, Diego Alatriste y Tenorio se verá envuelto en intrigas palaciegas y conspiraciones de diversa índole que le obligarán a hacer buen uso de su acero en una ficción en la que además participan personajes ficticios e históricos, como el conde-duque de Olivares, Velázquez, Quevedo o Lope de Vega, y situaciones propias de la España del XVII, como el enriquecimiento de ávidos funcionarios con el trapicheo de prebendas y mercedes, la inoperancia de la corte, las hambrunas que sufre el pueblo llano y la degeneración de la Inquisición.
En el reparto tenemos además a Natasha Yarovenko (nominada al Goya a la Mejor Actriz Revelación por ‘Habitación en Roma’ en 2011), Lucía Jiménez (nominada al Goya a la Mejor Actriz Revelación por ‘La buena vida’ en 1997); Patricia Vico (Fotogramas de Plata a la Mejor Actriz de Televisión por ‘Hospital Central’ en 2009); Aura Garrido (Fotogramas de Plata a la Mejor Actriz por ‘Stokholm’ en la XVI edición del Festival de Málaga; y Carmen Sánchez (Premio a La Mejor Actriz en la edición Feel Good Film Festival de Hollywood en 2012).
En esta ficción de capa y espada con guión de Alberto Macías, Curro Royo, Carlos Molinero, Marisol Farré y David Muñoz participan también actores nacionales como Marcos Ruiz (‘Lobos de Arga’), Luis Callejo (‘Vuelo IL8714’), Miguel Hermoso (‘Yo soy Bea’), Manuel Gancedo (‘La pecera de Eva’), Diana Gómez (‘El pacto’), Rafael Cebrián (‘Borgia’), Manel Barceló (‘Vicky Cristina Barcelona’), Alfonso Sánchez (‘Ocho Apellidos Vascos’), Ángel Solo (‘Amar en tiempos revueltos’), Daniel Alonso Santos (‘Tío Willie’) y Arly Jover (‘Blade’); e intérpretes internacionales como Filippo Sbalchiero (‘Indian Tale’), Constatin von Jascheroff (‘El lugar del crimen’), William Miller (‘Isabel’), Jean-Pierre Bouvier (‘Mi estación preferida’) y Gary Piquer (‘El Rey’).
Estreno de «Algo que celebrar» en Antena 3
Por otro lado Antena 3 apuesta por «Algo que celebrar», comedia de 13 episodios que gira entorno a los acontecimientos de la familia Navarro: bodas, bautizos y comuniones, pero también cumpleaños, navidades, funerales y todas aquellas ocasiones que están marcadas en el calendario familiar.
La ficción tiene un núcleo de protagonistas troncal al que acompañan, en cada entrega, actores capitulares que entran y salen de las tramas con la misma facilidad con la que las familias añaden y despiden miembros ocasionales.
Con cuatro generaciones y creciendo, los Navarro comparten sangre, negocio, secretos y, cómo no, un grupo de whatsapp en el que, a su pesar, al quetodos los miembros están constantemente conectados.
En el reparto de «Algo que recordar» tenemos a Luis Varela, Elena Irureta, Julieta Serrano, Ricardo Castella, Norma Ruíz, Alejo Sauras, Cristina Peña y Raúl Fernández.
Más vídeos en Antena3