Cambio Radical lidera en su estreno.

Más de cuatro millones de espectadores (un 25% de share) fue la audiencia que obtuvo el primer programa de «Cambio Radical».

El programa que presenta Teresa Viejo superó con creces las audiencias obtenidas por «Sorpresa, sorpresa» a la misma hora, el mismo día, semanas anteriores.
¿Significa eso que por fin Antena3 ha dado con el formato que le dé el liderazgo dominical? de momento sí y digo de momento porque ayer por la noche no se emitió «Aída», serie que sería la verdadera competencia para el programa de operaciones; ya que ayer Telecinco apostó por retransmitir la gala de Miss España.

Para los que vieron el programa, tan sólo añadir que en sí ofrece un producto que no es para nada sorprendente, en mi modesta opinión ¿que interés tiene el ver a alguien que tras pasar por un montón de intervenciones estéticas se convierte en un bello cisne?, tal vez el interés de aquellos y aquellas que desearían dejar de ser un patito feo…¿alguien se acuerda de la belleza interior?.


Cambiando de tema, no todo ha sido felicidad tras el estreno; hemos podido saber que desde «El Defensor del paciente» se ha pedido al Ministerio de Cultura que pida a Antena3 que se retire el programa, puesto que atenta contra la imagen que se puede tener de las operaciones de cirugía estética ya que las presentan como algo banales y de fácil resolución, cuando en realidad no es así.
Según este organismo declara «al menos el 5% de estas intervenciones no obtienen los resultados deseados o a veces se convierten en negligencias».

También han solicitado que se compruebe el currículum de los médicos ya que muchos pacientes han confirmado que las personas que ayer aparecían operando no tenían la titulación que se anunciaba desde el programa.

No ha faltado la respuesta que en este caso, no se ha hecho esperar, tanto el presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), Antonio Porcuna, como la vicepresidenta de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), Concha Fuentes, han dejado claro que la actuación de los cirujanos que operaron a las dos primera concursantes actuaron de una manera «sobria y correcta y la que se esperaba», y que las indicaciones médicas que se hicieron estaban «muy bien hechas».

Se ha reconocido eso sí, que tal vez el programa no sea la mejor plataforma para divulgar la especialidad y que el periodo post-operatorio de dos meses, en que las dos mujeres estuvieron aisladas de la familia no era el más recomendable, ya que ésta puede ayudar mucho en casos de miedo a los resultados.

Aunque advirtió que un ‘reality-show’ «no es la forma de divulgar la especialidad». «Pero así es la televisión y la audiencia».

Links relacionados

Originally posted 2007-03-26 13:34:00.

4.60 / 5
4.60 - 45 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar