Documentos TV cumple 1.000 programas en La 2

Hace 22 años se estrenó en La 2 de TVE un programa presentado y dirigido por Pedro Erquicia y que llamado «Documentos TV» sigue adelante en su trayectoria dentro de la cadena pública aunque eso sí hace meses cambió de director siendo Erquicia sustituído ahora por Manuel Sánchez Pereira.

El programa cumple hoy martes 7 Octubre sus 1.000 emisiones, ciertamente, todo un logro y es por ello que a lo largo de cuatro semanas se podrán ver cuatro especiales dedicados por un lado a resaltar las imágenes y más importante reportajes que se han visto en «Documentos TV» y que han tenido mayor relevancia y por otro lado se verá un especial dedicado alguna de las personas que han sido parte de los reportajes que se han emitido en el programa.

Así esta noche a partir de las 23:15 de la noche se podrán ver los reportajes: €œJuan Carlos I, Rey de todos los españoles€ (que fue el primer reportaje emitido en 1986 por «Documentos TV»), €œAsí cayó el muro€, sobre el acontecimiento que marcó el fin de la guerra fría; €œO mía o de nadie€, la violencia de género analizada a fondo; €œUn día en la muerte de Sarajevo€, la ciudad maltratada por la guerra de los Balcanes y €œEl viaje de Ibrahima€, el periplo de un inmigrante hacia una vida mejor.

Después el 21 de Octubre se verán fragmentos de los reportajes €œYoyes€, documental sobre la ex etarra muerta a manos de sus antiguos compañeros; €œLa espada del Islam€, organizaciones fundamentalistas islámicas hablan por primera vez a cámara; €œ112€, la investigación de TVE sobre una mendiga enterrada sin identificar saca a la luz la historia de una estrella olvidada; €œDiana, retrato de una princesa€, un año después de su separación de Carlos de Inglaterra, las confesiones Diana de Gales salen a la luz; y €œEl largo camino a casa€, los aliados buscan una solución a la situación de miles de judíos tras el horror nazi con la creación del Estado de Israel por la ONU en 1948. (SIGUE LEYENDO)

El 28 de Octubre se verán fragmentos de €œLas habitaciones de la muerte€,sobre niñas chinas que viven en un orfanato,  €œCeaucescu: la última cacería€ con imágenes de la ejecución del cruel dictador rumano y su esposa; €œEl bebé de Alison€, la historia de Alison que a pesar de su minusvalía saca adelante a su bebé, €œLas fosas del olvido€, sobre la lucha de familiares de desaparecidos durante la Guerra Civil española por recuperar los restos de los suyos y €œSpitting Image€, un recorrido por los mejores sketches de la famosa serie de humor británica.

El 4 de Octubre estos especiales se pararán ya que «Documentos TV» se dedicará esa noche a las elecciones americanas dentro de la cobertura especial que le dedicará TVE a través de sus servicios informativos, eso sí se emitirá «Los Candidatos» documental de la cadena NBC que analiza a los dos candidatos americanos.

El último de los reportajes especiales de «Documentos TV» será el del 11 de Noviembre con la emisión de €œ1.000 Documentos, miles de vidas€ reportaje que rinde homenaje a los personajes del programa y en el que se verán como se han seguido alguna de las historias emitidas en el pasado de «Documentos TV» y veremos como sus protagonistas han acabado sus historias.

Ese mismo día se emite €œTres edades, tres mensajes€. Quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Con esta premisa, el programa abordará los retos de los ciudadanos de a pie y de la sociedad española en conjunto.

Originally posted 2008-10-07 05:35:53.

3.80 / 5
3.80 - 44 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar