En el día de ayer, TVE presentó un nuevo espacio llamado «En construcción» y que está dirigido al publico juvenil. El programa se presentó dentro del marco foro el foro €œEducar la Mirada. Propuestas para Enseñar a ver Televisión€, organizado por el Instituto Oficial de RTVE, la Dirección General de Familias e Infancia y el Grupo Comunicar de la Universidad de Huelva.
«En construcción» estará destinado al público entre 11 y 16 años, además el espacio potenciará nuevos campos como es Internet con la intención de interactuar así con los especatodores e internautas, que son los más receptivos a nuevos contenidos audiovisuales.
El programa se verá las tardes de Lunes a Viernes en La 2; como ya hemos dicho «En construcción» se apoyará mucho en Internet y otras plataformas como son la radio y el teléfono móvil.De manera que los telespectadores formen parte activa, aportando contenidos a través de Inernet. Y es que la Red, como canal de comunicación entre los telespectadores y el programa, será un pilar fundamental para este espacio.
Según indicó Javier Pons, €œqueremos tender un puente de comunicación interactiva con este público (los adolescentes), primero para escucharles€. El director de Televisión Española ha explicado también que TVE aprovecha la nueva actitud de los espectadores más jóvenes, que han pasado de ser de pasivos a participar activamente.
La Directora del centro de producción de Sant Cugat, Montse Abbad indicó que €œeste programa está basado en la participación de los telespectadores€ y €œvivirá sobre todo de Internet€. Abbad añadió que €œno tiene un formato definitivo, sino que será un programa en construcción por los usuarios, que serán quienes decidan cómo será€. De la puesta en marcha este nuevo proyecto se encarga la Dirección de Medios Interactivos de RTVE que dirige Rosalía Lloret.
€œEn construcción€ tendrá como protagonistas a tres jóvenes informáticos, becarios, encargados, también, de actualizar la web de un nuevo programa de Televisión Española. Eladio Jareño explicó que este contenedor infantil está compuesto por cuatro series de ficción que se intercalan con unos breves vídeos de temática juvenil.
El casting para buscar a los presentadores se hará a través del portal €œYouTube€. Los jóvenes que quieran convertirse en presentadores de €œEn construcción€ tendrán que colgar en €œYouTube€ sus vídeos para ser seleccionados. También a través de la web los espectadores podrán votar a su presentador favorito.
El programa se está diseñando en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona, a través del Laboratorio de Programas Infantiles y Juveniles, y con seis universidades más.
Jareño añadió que el programa contará con más de una veintena de secciones, que se materializarán en cápsulas de menos de dos minutos. Entre ellas, €œX la cara€, que dará información sobre descargas gratuitas y legales de la Red; €œPostales de Marte€ en la que unos alienígenas conocerán nuestro planeta a través de las imágenes de TVE y se plantearán si merece la pena invadir la Tierra; €œVlog€, un video-log que realizará uno de los becarios; €œFamosos en el ascensor€, basada en pequeñas entrevistas a personajes famosos pillados en el ascensor; o €œCursillo para la edad adulta€ en la que se darán consejos a los más jóvenes sobre cómo comportarse en el mundo de los adultos.
Originally posted 2007-11-30 11:54:22.