El programa que estará presentado por Antonio Garrido, contará con la presencia de ocho solistas y dos dúos. Procedentes de Argentina, Togo, Ecuador, Colombia, Indonesia, Cuba, Rumania, Colombia, Siria y Venezuela.
Cabe destacar que los participantes ya se encuentran desde hoy viernes en el centro de formación para poder preparar las canciones que cantarán en la primera de las galas de «Hijos de Babel». Eva Cebrián, directora de Programas de TVE; Jaime Guerra, productor ejecutivo de Zeppelin TV; Antonio Garrido, presentador del programa; Paco Martín, director artístico de SONY BMG; y Javier Limón, director musical del concurso, han presentado el nuevo espacio de TVE a los medios de comunicación este viernes en Madrid.
Todos ellos han destacado el gran nivel artístico de los más de 4.000 candidatos que han pasado por el casting. Personas de todas las culturas que dejaron atrás una incipiente carrera musical para vivir en España y que ahora intentan cumplir su sueño de convertirse en estrellas del escenario entre nosotros.
€œLa próxima estrella internacional de la música va a salir de Hijos de Babel€. €œMe gusta mucho la idea del programa -ha apuntado Antonio Garrido- y me impone mucho cuando veo el plató y me doy cuenta de que la gente no viene aquí a aprender, sino a ensayar. Todos son músicos€.
Los concursantes, personas de entre 18 y 42 años, han sido seleccionados por su €œfrescura y calidad musical€. €œEsta gente trae de sus pueblos una riqueza musical que va a dar al programa una dimensión diferente a todo lo que se ha hecho antes en televisión€ ha subrayado Javier Limón, director musical, que ha agradecido a Televisión Española esta €œapuesta tan cultural, dinámica, profunda y llena de color€.
A partir de ahora, los participantes convivirán durante cinco días a la semana en un centro de formación donde prepararán las actuaciones semanales, canciones muy populares en España en algunos casos, siempre con aportaciones propias, y temas escritos por ellos.
Un jurado compuesto por José María Cámara, Justo Molinero, Pastora Vega y un cuarto miembro del jurado que variará cada semana y que el día del estreno será Estopa, puntuará a cada uno de los artistas, que también obtendrán puntos por las descargas de sus temas desde la web del programa www.babel.rtve.es y el voto de la audiencia a través del teléfono y SMS.
El concursante que obtenga menos puntos saldrá del programa y entrará un nuevo participante. Para ello, el casting continuará durante toda la emisión del programa a través de la web y del teléfono 905.333.111.
El ganador del concurso firmará un contrato con SONY BMG y los tres finalistas podrán proponer un proyecto solidario para sus países de origen, que se hará realidad con la financiación de las descargas desde la web de €œHijos de Babel€. El plató del programa, de 1.200 metros cuadrados, y el centro de formación, de 800 metros, ya están preparados
En «Hijos de Babel» también veremos a artistas ya consolidados como es el caso de David Bisbal o del grupo Estopa que además aprovecharán para presentar su single €œCuando amanece€ de su nuevo álbum €œAllenrok€.
José María Cámara, Justo Molinero y Pastora Vega, los responsables de juzgar el trabajo y el talento de los artistas, han adelantado que su prioridad va a ser €œcontribuir a que la palabra extranjero no se utilice para los inmigrantes que viven entre nosotros€. €œEl talento artístico, que es universal, va a servir como medio de entretenimiento e integración social€, ha apuntado Pastora Vega.
Originally posted 2008-01-18 17:36:44.