El empresario, showman, humorista y productor José Luis Moreno, artífice de series como «Aquí no hay quién viva» o «Escenas de matrimonio» parece no estar pasando sus mejores momentos, primero fué atacado en su propia casa por unos asaltantes que entraron a robar a su domicilio y ahora se ha sabido que ha sido investigado por Hacienda.
Al parecer Hacienda ha obligado a Moreno a trasladar el domicilio fiscal de sus sociedades y empresas fuera de San Sebastián (Guipúzcoa) donde pagaba sus impuestos desde 1994 para beneficiarse de las ventajas fiscales de ese territorio, según fuentes conocedoras del caso.
Los inspectores de la Agencia Tributaria han comprobado que Miramón Mendi, SA, su principal empresa y la primera productora privada de televisión en España -según se anuncia en su página web– tiene su domicilio fiscal en la capital guipuzcoana desde hace trece años sin que desarrolle en el País Vasco ninguna de sus actividades de creación e interpretación artística y literaria.
Miramón Mendi, S.A, cuya sede social figura en el número 18 del Paseo de Andoain, en San Sebastián, cuenta con más de un centenar de empleados y es, como ya hemos dicho responsable de series de éxito, pero ningúna de sus actividades se desarrolla en el País Vasco.
La comprobación del domicilio fiscal del holding empresarial que el famoso ventrílocuo ha utilizado desde 1994 comenzó en 2006 y concluyó un año después. Los inspectores adscritos al caso descubrieron que en el número 18 del Paseo de Andoain no hay actividad empresarial o artística aparente. Tampoco oficinas, ni trabajadores de las numerosas productoras de José Luis Moreno. El domicilio es una villa situada en la zona residencial de Ayete, a unos cinco minutos en coche del centro de San Sebastián. Marimón Mendi, SA, aportó al registro de sociedades un fax adscrito a este domicilio.
Los inspectores de la Agencia Tributaria comprobaron que la actividad principal de este grupo empresarial se desarrolla en los estudios audiovisuales situados en el municipio madrileño de Moraleja de Enmedio, a 20 kilómetros de Madrid, propiedad de Kulteperalia S.L, una sociedad de Miramón Mendi, SA. Esta sociedad se creó en 2002 y es una de las empresas más activas agrupadas en Miramón Mendi. Sus estudios de grabación ocupan 7.000 metros y están concebidos para atender a cualquier rama del espectáculo: televisión, cine, teatro, música o publicidad.
En 1994, Moreno produjo para ETB, el programa «Entre Amigos».Entonces el productor creó Marimón, cuyo anterior domicilio estuvo en el número 20 de la plaza donostiarra del Buen Pastor, donde se encontraba un despacho de abogados, y que desde entonces hasta ahora ha crecido de forma espectacular a causa del éxito de las producciones televisivas de Moreno. El productor terminó su relación con la ETB, pero la sociedad siguió domiciliada a efectos fiscales en San Sebastián y se benefició de las diferentes tasas impositivas vigentes en ese territorio. El impuesto de sociedades es del 28%, frente al 30% en la Hacienda estatal. Hasta hace muy poco este impuesto ascendía al 35%. Las deducciones e incentivos fiscales son, además, más favorables en el País Vasco que en el denominado territorio común.
La Agencia Tributaria comunicó al empresario estas irregularidades y le conminó a cambiar el domicilio fiscal en un plazo inferior a seis meses. Moreno ha atendido al requerimiento de Hacienda y lo ha trasladado a Madrid, según confirman responsables de la sociedad.
Es más el empresario explicó así el cambio de domicilio fiscal de sus empresas: «Hace muchos años trabajé con ETB en San Sebastián y creé esa sociedad. Hace tiempo que ya no trabajo allí y acabo de trasladar el domicilio fiscal a Madrid, pero no es para nada relevante». Su consejero Pablo Lago reconoce que «no es al cien por cien correcto» tener el domicilio fiscal en el País Vasco sin desarrollar allí ninguna actividad. «Nos llamaron y nos dijeron que no tenía sentido que tributáramos allí cuando no había actividad. Nos dijeron: ‘Vete a Madrid y continúa allí». Lo hemos hecho porque si no te metes en un expediente».Miramón es dueña de Kulteperalia y Cultus Opera Producciones. Lago no precisó cuántos trabajadores tiene Miramón y sus empresas participadas «porque en muchos programas se trabaja por obra». Moreno es, también, dueño de sociedades como Gecaguma, Gecaron y Arrafiz, en otras.
Visto en EL País
Originally posted 2008-02-25 11:32:07.