Ya hemos hablado en Eslatele de «Tres14» nuevo espacio de ciencia que La 2 preparaba para su estreno en Diciembre, pues bién, el próximo Domingo 16 de Diciembre a las 20:15 de la tarde arrancará este nuevo espacio que estará presentado por Elisabeth Anglarill, y que acercará la ciencia al espectador a través de experimentos, entrevistas, reportajes, noticias y curiosidades.
La presentadora estará acompañada del biólogo Luis Quevedo, que realizará un experimento cada semana.
El magacín, de treinta minutos de duración, contará con siete secciones en las que información y entretenimiento irán de la mano. El programa quiere devolver a toda la familia el placer infantil por entender lo que nos rodea.
El programa, que nace cuando se celebra el Año de la Ciencia, se realiza en colaboración con la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), con el objetivo de impulsar la divulgación del conocimiento en materia de ciencia y tecnología de manera que llegue a todos a los ciudadanos.
Estas son las secciones que podremos ver en «Tres14»:
La Entrevista: El programa saldrá a la calle para poder entrevistar a diversos científicos, El físico Josep Enric Llebot, el también físico y conocido divulgador Jorge Wagensberg y la experta en genética forense Victoria Lareu serán los primeros entrevistados. Nos ayudarán a entender el cambio climático, cómo debemos interrogar a la naturaleza para comprender su funcionamiento y las nuevas técnicas de identificación en la investigación criminal con un lenguaje sencillo y cercano.
Curiosidades: ¿El chicle se conserva siete años en el estómago?, ¿la margarina es más saludable que la mantequilla?, ¿un vaso de leche caliente por la noche ayuda a dormir?, ¿por qué los amaneceres son rojos? La sección Curiosidades servirá para desmentir o confirmar algunos mitos populares.
El Experimento: Experimentar es una actividad básica en la ciencia y en la naturaleza hay cientos de procesos que se pueden observar jugando con productos de lo más comunes. El biólogo Luis Quevedo realizará un experimento en cada programa.
Las noticias: De manera entretenida, el programa acerca los últimos descubrimientos y las aplicaciones tecnológicas más punteras.
Ciencia y Cine: Esta sección invita a mirar el cine con los ojos de un científico y observar las cosas €œridículas€ que pasan cuando directores y guionistas deciden seguir las leyes del espectáculo antes que las leyes de Newton.
El Reportaje: En esta sección se mostrarán acuarios, telescopios, zoológicos, reservas naturales, yacimientos, otros museos, centros de investigación y cualquier lugar donde la ciencia encuentra un espacio para llegar a toda la familia.
Apunta: Toda la actualidad científica de la semana, novedades editoriales, páginas web de interés y exposiciones.
Además el programa propone observar una fotografía científica cada semana, imaginar qué representa y descubrir en la web del programa (www.rtve.es/tres14) qué muestra en realidad.
Este espacio se realiza en colaboración con el concurso de fotografía científica FOTCIENCIA que promueven la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) y el CSIC.
Originally posted 2007-12-14 20:02:29.