La crisis económica, la gran preocupación en estos momentos no sólo se limita a la empresas, bancos y ciudadanos; las televisiones no podían ser menos y es evidente que hasta ellos también ha llegado el tener que reducir presupuestos y echar mano de formatos que aunque cuesten dinero a priori son más rentables para la cadena a pesar de hacerse más pesados para la audiencia.
Telecinco por ejemplo es un claro ejemplo de como la cadena ha decidido «estirar» sus series y programas que ya se están emitiendo con el fin de que sus estrenos lleguen más tarde y de este modo no tener que preparar nuevas producciones.
«Hermanos y Detectives» debería haberse estrenado a comienzos de Octubre pero la serie no se ha visto todavía y de momento cada domingo hay que conformarse con «Aída» que además sigue funcionando para la cadena de Mediaset por lo que evidentemente ésta no parece tener prisa en hacer que la serie de detectives regrese…
Cuanto más tarde se estrene «Hermanos y Detectives» más tarde acabará por lo que no tendrá que ser sustituída por una nueva serie sino que imaginamos que dará pasó a la nueva temporada de «Aída» que de hecho ya se prepara hace semanas.
Por otro lado están los realitys, no hay que ser muy listo que todo «Gran Hermano 10» se ha creado con la intención de alargar el concurso hasta ya entrados el 2009. Viendo además que el programa sigue siendo rentable en cuestiones de audiencia (el pasado martes la gala de «GH» rozó el 30% de share) se espera que la cadena lo emita hasta donde pueda y teniendo en cuenta que la emisión de «Supervivientes» (que este año se grabará en Cuba para reducir su presupuesto) se retrasa hasta primavera no nos extrañaría nada que tuvieramos «Gran Hermano» incluso hasta Febrero. (SIGUE LEYENDO)
«Supervivientes» era el reality de Telecinco que siempre solía llegar en Enero pero ya hemos dicho que este año no será así por lo que de nuevo la cadena retrasa un estreno mirando, como no, «el bolsillo».
Otras cadenas como Antena 3 parece que en parte tendrían el cupo de su programación bastante cubierto ya que se basan mucho en la producción de miniseries o tv movies y que aunque no lo parezca son más rentables ya que cuestan menos y suelen obtener los mismos resultados.
Además la cadena del grupo Planeta tiene pendiente de estrenos varias series como «Vida en marte» o «Doc Martin» y que de hecho ya deberían haber pasado por la parrilla aunque parece que su estreno se retrasará.
TVE tiene también pendiente de estreno nuevas series como «Águila Roja» que muchos esperamos para este mes y que de momento parece no dar «señales de vida» todavía así que imaginamos que no se verá hasta que o «Herederos» acabe su segunda temporada o a que «Guante Blanco» que lleva dos episodios emitidos finalice la suya.
La crisis ha llegado a la televisión, muchos pensarán que no es así viendo que en Septiembre se estrenaron muchos programas como «Circus» en Cuatro, «Xk no te callas» en Telecinco, etc…pero entre los que han fracasado y los que de hecho se han producido con la sensación de estar hechos deprisa y corriendo está claro que su inversión ha sido inferior de lo que sería en otras épocas y que a la larga está dando como resultado el que se estiren los formatos que de hecho siempre han funcionado a pesar de como esté la economía.
Vía| La Razón / Vertele
Imágenes| Telecinco /TVE
Originally posted 2008-10-23 10:53:47.