Al igual que anteriormente os hemos hablado de «Hustle» la nueva serie de la BBC para el late de La Sexta, lo cierto es que la cadena estrenara en Mayo dos de los espacios que más esperamos en vistas de saber como funcionan con la audiencia.
El primero de ellos es «CQC» que aunque todavía no tiene a su equipo completado lo cierto es que sí tiene fecha de estreno ya que arrancará a partir del próximo 14 de Mayo y en el prime time de los miércoles.
Por otro lado tenemos «La Tira» una nueva sitcom producida por Globomedia y muy al estilo de «Camera Café» o «Escenas de Matrimonio» en la que se desarrollarán cuatro historias de unos 6 minutos cada una.
La serie se estrenará el 12 de Mayo y podrá verse todos los días a partir de las 20:50 de la noche. Son historias independientes que acercarán, desde el humor, cuatro escenarios y vivencias muy reconocibles para el espectador: un matrimonio obligado a convivir en su casa con los obreros de la reforma, un grupo de madres a la puerta del colegio de sus hijos, las cajeras de un supermercado que cuenta con su propio mendigo, y el trabajo de dos porteros de discoteca.
Este son las historias que veremos:(more)
LAS CAJERAS DE SUPERMERCADO
Dos cajeras jóvenes, Jessi (Mariam Hernández) y Yoli (Esther Rivas) que trabajan en un supermercado pequeño, y cuya ilusión es trabajar en la tele y ser famosas, conviven con el encargado del establecimiento, Don Antonio, (Juan Carlos Villanueva) y con un mendigo, Marcelino (Santi Rodríguez), que de tanto frecuentarlo se ha convertido en el mendigo oficial del súper.
Jessi y Yoli trabajan para sacar dinero para el fin de semana y hacer botellón, no tienen estudios y viven con los padres. Son activas, con ganas aprender las cosas que ellas consideran útiles. Los clientes no existen para ellas, son un producto más que pasa por la cinta. Los amigos son lo más importante de su vida, sus referentes morales.
Además aparecerá el papel de un reponedor interpretado por Diego Paris. Manolo, el reponedor es el chico para todo del supermercado: igual repone productos, que los embolsa o envía a domicilio. No es especialmente despierto, lo cual le convierte en objetivo fácil para las chicas. Le encantan las dos cajeras por igual y ellas aprovechan esta circunstancia para manejarlo a su antojo.
REFORMAS
Ana (Eva González) y Luis (Raúl Cano) forman un matrimonio joven, sin hijos y de un aceptable nivel económico que ven cómo su vida se transforma el día que deciden embarcarse en la reforma de la casa en la que viven. Su plan era arreglar el piso antes de entrar a vivir, pero su deseo de ahorrarse un alquiler mientras duraba la obra les ha obligado a una convivencia que parece no tener fin con los obreros, los escombros, el polvo, la pintura fresca y los andamios.
En este desolador panorama, los roces del matrimonio, especialmente de ella, con el obrero, el encargado y el contratista que se han instalado en su vivienda son continuos.
MADRES EN EL COLEGIO
Todos los días a las 16:30 un grupo de madres, de diferente carácter y variada status social, se reúnen en un banco a las puertas de un colegio concertado. Mientras esperan la salida de sus hijos, conversan sobre su vida, sus problemas y sus relaciones sociales.
PEPA ZARAGOZA es Teresa Verdasco, la madre €œdesastre€
Bastante despistada, es la última en enterarse de lo que sucede en el colegio. Desaliñada, descuida su imagen y la de sus hijos, sobre los que no lleva ningún tipo de control. Improvisa según el momento y el asunto al que se enfrenta. Las demás la consideran una incompetente. Muy mirada con el dinero, su marido es comercial y ella no trabaja. Tiene un hijo de 6 años.
ELVIRA CUADRUPANI es Manuela Domínguez, la €œsúper organizada€
Ejecutiva de empresa y muy disciplinada, se escapa del trabajo diez minutos para ir a buscar al niño por consejo del psicólogo (para reforzar la figura materna), aunque siempre está agobiada por los horarios y nunca llega puntual. Es un mujer elegante, pero desenfadada. Trabaja en una empresa multinacional y maneja las nuevas tecnologías con soltura. Tiene 2 hijos, uno de ellos de 7 años y modelo publicitario. Manuela compagina el trabajo con las actividades extraescolares de su hijo, pues está convencida de que su niño llegará lejos por lo que le gusta presentarlo a todo tipo de castings. Tanto ella como su marido están obsesionados con tener un hijo perfecto.
CARMEN GUTIERREZ es Encarna Villar, la madre €œpreocupada»
Encarna es un mujer clásica, insegura y algo hipocondríaca, que siempre está en alerta. Su marido y ella son muy protectores con el niño hasta el punto de llevar encima el botiquín. Preocupada por la nutrición, es muy observadora con todo lo que haga referencia a la alimentación de los niños. Es una madre muy dispuesta que se ofrece para todo. No le gusta criticar y respeta mucho la opinión de las demás. Su marido trabaja en un banco y su hijo tiene 6 años.
MARÁA LANAU es Rosa Solano, la madre €œbien situada€
Tiene una posición privilegiada pero no alardea de su nivel ni repara en que las demás no tienen lo que ella. Combativa y segura de sí misma, suele tomar la iniciativa. Sabe que la critican pero no le importa, tiene sentido del humor y es un punto frívola. Su marido es empresario e inversor millonario. Tienen una hija de 6 años. Rosa siempre viste a la última, de marca.
RAQUEL ROMERO es Amparo Ortiz, la madre €œcotilla€
Es malintencionada y cotilla, por sistema habla siempre de los que no están, pero todas las demás madres conocen este defecto. Es envidiosa y saca punta a cualquier comentario. Lleva siempre consigo una agenda y siempre está al tanto de todas las actividades del Colegio, por lo que siembra el pánico entre el resto de madres con sus informaciones. Su marido es administrativo de una empresa de transportes y ella carece de estudios. Es autoritaria con su hijo, de 7 años, al que castiga a menudo.
PORTEROS DE DISCOTECA
La acción tiene lugar en la puerta de una discoteca de alto standing, €œPeople€™s€, donde convive clientela madura y pudiente con jóvenes que aspiran a serlo. Es un local con cierta clase en el que es fácil ver a cincuentones con americana y abrigo largo entrar con rubias jovencitas del brazo.
Los porteros son gente que pasan juntos, codo con codo, muchas horas al día. Sus temas de conversación giran alrededor de cosas triviales, aunque para ellos sean asuntos trascendentes. Hieráticos, en el trabajo nunca levantan la voz, lo resuelven todo en el mismo tono.
PACO CHURRUCA es Ricardo
Ricardo es el portero más veterano, bien entrado en los 40, lleva más de 20 trabajando como portero de noche. Es la voz de la experiencia, nunca pierde los nervios y se encarga de hablar con los clientes más antiguos e influyentes. Conoce a todo el que es alguien en el mundo de la noche. Está casado por segunda vez y tiene un hijo de cada matrimonio. Instruye a su compañero sobre la vida.
FERNANDO GIL es Charly
Es el portero más joven, en torno a los 30 años. Menos reflexivo, prefiere resolver las cosas por la vía rápida. No es €œchulo€ en sus formas, pero sí en su fondo. No tiene un criterio definido para dejar pasar a la gente a su local, depende de su estado de ánimo. Es inseguro en sus relaciones personales por lo que pide siempre consejo a su compañero sobre cualquier asunto.
Noticia e imagenes (Vía): Vertele
Originally posted 2008-05-01 04:32:44.