La tragedia en Barajas centra «sin sentido» la programación de las principales cadenas

El accidente producido ayer en el Aeropuerto de Barajas en Madrid y que se cobró la vida de más de 150 personas fue además el triste suceso que está sirviendo a las principales cadenas (Antena 3, Telecinco, TVE y Cuatro) para opinar y cubrir espacio en lugar de informar y limitarse a dar los últimos datos que se recogen…

Lo cierto es que es muy triste que no podamos decir que ninguna de las cadenas que ha modificado su programación para emitir especiales haya dado la información de un modo subjetivo sino que al tener que cubrir horas de programación se han servido de cualquier comentario y del morbo puro y duro para convertir un accidente en una especie de película…

Imágenes con música dolorosa en Antena 3, entrevistas descarnadas a los familiares a los que se les preguntaba si tenían algún mensaje en el móvil para mostrarlo a los telespectadores, repeticiones exhaustivas de las fotos del avión carbonizado y de los equipos que rescataron a los accidentados, etc…todo esto no aporta nada a los telespectadores y lo peor de todo es que sólo sirve para ahondar en un dolor que toda España (y el mundo) ya comparte con los familiares de las victimas que perecieron.

La excusa del querer estar en el momento preciso se utiliza cada vez más cuando una catástrofe como esta ocurre, ya se hizo en el 11 S y en 11 M y ahora en el accidente de un avión que desde que explotara uno de sus motores hemos vivido como ha ido sucediendo todo «gracias» a que las televisiones estaban allí para relatarlo. (more)

Lo peor de todo es que en lugar de emitir especiales informativos ya que quieren ser rigurosos y tienen como máxima el acercarnos la última hora lo que hicieron en todas las cadenas fue emitir programas especiales de «España Directo» en TVE, «Visto y Oído» en Cuatro, «Está Pasando» en Telecinco y «El Método Gonzo» en Antena 3.

Nuestro mayor respeto a todos los que trabajan en estos programas pero no podemos olvidar que aunque digan ser periodistas el rigor que puedan transmitir siempre se mide en función del morbo más que de la realidad y la información.

¿Sino cómo podemos entender que en «El Método Gonzo» se encontrara ayer la abogada Teresa Bueyes hablando de las indemnizaciones que se iban a pagar? ¿o como en «Está Pasando» daban como información el que uno de sus reporteros (al que por cierto tenían en el aeropuerto) es Canario y esperaba saber si un amigo de su hermano estaba en el avión?.

Todo vale cuando hay un hueco que rellenar. Esto ya lo sabemos muy bién aunque cuando se trata de una tragedia de tal magnitud tal vez sería mejor emitir la programación de siempre e interrumpirla cuando conveniera con la última hora de los servicios informativos.

No es que sea un insulto ya para la audiencia el tener que ver durante dos días seguidos las misma imágenes sino que deberían pensar en las familias y amigos de los fallecidos y accidentados y darse cuenta que tal vez es una falta de respeto «utilizar» su dolor para mantener a la audiencia. Una pena

Descansen en paz todas las víctimas y nuestro apoyo a sus familias y conocidos.

Originally posted 2008-08-21 17:09:39.

4.30 / 5
4.30 - 50 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar