

Si bien el otro día os hablé de las que podían ser consideradas como las peores series de ficción nacional que se han estrenado o emitido en 2009, ha llegado el momento de repasar entre lo mejor y lo cierto es que se hace un poco dificil elegir a diez series que sean destacables como las mejores y no es por nada sino porque apenas las hay.
Está claro que la televisión nacional está de momento a años luz de crear series que no nos recuerden a otras americanas o que se limiten a ser simples adaptaciones, pero la verdad es que poco a poco las series españolas van tomando prestigio, algo que les falta a muchas a pesar de siempre contar con la audiencia.
-«Doctor Mateo«: La serie de Antena 3 protagonizada por Gonzalo de Castro es quizás en estos momentos una de las pocas «joyas» televisivas que se emiten. Adaptación de la excelente «Doc Martin» ha sabido hacer su trama propia y esperemos dure muchas más temporadas.
-«La Señora«: La serie quizás más vista actualmente en televisión. Ha sabido triunfar gracias a que se emite en TVE y que conecta a la perfección con la audiencia media que sigue este canal. Su fotografía es excelente y es a veces más transgresora que otras que se las dan de modernas.
-«Amar en tiempos revueltos»: Serie ya casi mítica de TVE que al igual que «La Señora» ha sabido hacerse con la media de audiencia de la pública. Por saber mantenerse a diario en la sobremesa merece estar en la lista.
-«Herederos«: La serie protagonizada por Concha Velasco finalizó a comienzos de año y es una pena como la propia actriz dijo que no se hiciera un «spin-off» de su personaje. Aunque es criticable en ciertas tramas, tenía un reparto descomunal que pasará a la historia por sus artimañas, sus tretas y sus frases lapidarias.
-«Aguila Roja«: Serie de Globomedia más que discutible en su trama pero que se cuela en la lista porque supo juntar a toda la familia frente al televisor.
-«Hospital Central»: La serie más longeva de la televisión española debe estar en la lista no sólo por seguir manteniendose sino porque no merece la cadena que la emite que no deja de menospreciarla, emitirla cuando les da la gana y utilizarla para cubrir un hueco cada vez que un estreno les falla. La vuelta de Jordi Rebellón ha sido un revulsivo.
-«Qué vida más triste»: Es quizás junto a «Doctor Mateo» otra pequeña «joya» a la que celebramos siga manteniendo la esencia de la que ya presumía en la red. Lástima que para muchos pase desapercibida. De lo poco que podemos recomendar al 100% en la televisión patria.
-«La que se avecina»: La comedia de Telecinco que todos comparaban con «Aquí no hay quien viva» y que definitivamente se ha convertido en la mejor comedia actual de la televisión española. Prueba de ello es que emitirá un especial en navidad y que además volverá con su cuarta temporada en Diciembre, seis meses antes de lo esperado.
-«Cuéntame como pasó«: La serie cumple diez temporadas y aguanta como siempre frente a lo que sea. Su reparto sigue fresco y no creo que estancado. Con un poco de suerte Carlitos crecerá y le veremos en la época actual.
-«Aída«: La comedia de Globomedia se cuela sin que este año la verdad haya estado muy «fina». La salida de Carmen Machi le ha pesado aunque quieran decir lo contrario, de todos modos, sus personajes siguen siendo especiales e imprescindibles.
Originally posted 2009-11-27 04:38:52.