Los fracasos televisivos 2009

EslaTele.com

Si bien ayer mismo os hablé en Eslatele de los programas que más éxito habían tenido en este 2009, es evidente que fracasos también han habido y de hecho podemos elaborar una lista mucho más larga por lo que en esta ocasión he querido elaborar una completa lista, en la que seguramente habrán algunos que se me escapen, pero que espero contenga cadena por cadenas, los espacios que no han encontrado su hueco este año. Para más adelante veremos lo mismo pero en lo referente a series.

C_2_maincontent_49756_largeimage

Telecinco:

-«¡Guapypaut!»: Las pruebas de Carmen Alcayde debutaron a finales de 2008 pero fue en 2009 cuando se comprobó que el espacio no tenía audiencia y que no interesaba a pesar de todas las reposiciones y oportunidades que se le dieron.

La Tribu«: Javier Sardá regresaba a Telecinco con un espacio en prime time para el viernes noche junto a Mercedes Milá, Boris y Carlos Latre. La audiencia no les hizo caso y apenas duró un mes en antena.

-«La Caja»: El reality psicológico de Telecinco era un espacio tan «morboso» como dificil de ver, la audiencia no estaba para sus «problemas» a las tantas de la madrugada.

-«Guerra de sesos» y «El juego del Euromillón»: Llegaron de la mano presentados por Jesús Vázquez y Eva González y se fueron a la par, el primero dió el salto a La Siete siendo presentado por la propia González.

-«Mi familia contra todos»: El más reciente fracaso de Telecinco, de nuevo con Jesús Vázquez. No duró ni dos semanas.

2009022050vuelta_g_opt

Antena 3:

Rico al instante«: El espacio que se suponía que debía ser un gran concurso para el fin de semana fue un absoluto fracaso. Comenzó siendo presentado por Javier Estrada que fue susituído por Ramón García, ni con esas…

-«Tal cual lo contamos»: A pesar de haber estado en antenta todo el año, el magacín presentado por Cristina Lasvignes en un fracaso absoluto que aguanta hasta que la cadena encuentre quién le sustituya.

-«Vaya Par»: El corazón de María Patiño y Jesús Mariñas nos acompañó en verano pero al inicio del curso se despidió sin dejar rastro. La competencia con»Sálvame» pudo con ellos.

-«La vuelta al mundo en directo»: Tal vez el fracaso más estrepitoso del año. Un concurso muy «caro» con la producción de Oscar Martínez que incluso tuvo que dejar Telecinco por Antena 3 pero que acabó acelerando su final en el late.

recorte

Cuatro:

La batalla de los coros«: El espacio de música de Cuatro con famosos y coros, no tuvo un buen recorrido y acabó antes de lo previsto.

-«Elígeme»: Espacio de citas presentado por Carlos Baute que se vió en verano pero que ha desaparecido. No es de esperar que vuelva.

20P«: Otro programa que presentaba Josep Lobató (como «La batalla de los coros») y aunque era un concurso bien planteado se hacía demasiado pesado.

-«Reforma Sorpresa»: A pesar de que se sigue emitiendo y que de hecho ocupa todo el prime time del sábado. Núria Roca no convence a nadie con sus reformas «express».

-«Saturday Night Life»: La versión patria del célebre programa de la cadena NBC, no supo adaptarse al humor cañí a pesar de contar todas las semanas que lo dieron todo. Una lástima que no superara sus propios errores.

C_2_maincontent_72127_largeimage

La Sexta:

-«Malas Compañías»:  Manel Fuentes aterrizó en el prime time del domingo con un programa propio. Demasiado guión y poca originalidad.

-«El programa de Berto»: Parecía que el «sobrino» de Buenafuente iba a saber defenderse solito en su propio programa. Una pena que no encontrar su hueco.

-«El Aprendiz»: El más reciente fracaso de La Sexta, sobrevive ahora en el late del domingo.

En cuanto a otros espacios como «Supervivientes» o «El coro de la cárcel» parece que a pesar de no obtener buenos resultados de audiencia, son suficientes para las cadenas que los emiten. Seguramente habrán muchos más como ya he dicho pero será cuestión de realizar otro artículo…

Originally posted 2009-11-17 04:28:13.

3.80 / 5
3.80 - 50 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar