«Marisol» logra liderar aunque no convence…

EslaTele.com

Queríamos esperar en Eslatele, a ver como se resolvía en Antena 3 la segunda entrega de la tv movie «Marisol» que se vió ayer por la noche y que sumada a la emisión del lunes ha otorgado a la cadena del grupo Planeta el que una nueva miniserie acabara anotando grandes datos de audiencia. Aunque el primer episodio tuvo que conformarse con quedarse tras «CSI» con un 18% de share, hay que decir que ayer martes, la competencia era menor y por ello la ficción logró un liderar incluso bajando casi un punto, con un 17,2% de share.

«Marisol» fue vista por una media de espectadores de casi 3,5 millones y aunque para todos ellos era una miniserie que prometía, lo cierto es que no nos convenció y mucho menos nos gustó, teniendo en cuenta que para lo que mostraba mejor hubiera sido que se hubiera emitido un único episodio de dos horas.

Nadie podrá negarle a «Marisol» el esfuerzo realizado en buscar a tres actrices que se asemejaran a la auténtica para que dieran vida a la niña prodigio en su paso a la adolescencia y posteriormente a la edad adulta, pero dichas transiciones fueron tan «pobres» y tan poco convincentes que la veracidad del cambio era chocante y nada realista.

La historia de «Marisol» tampoco contaba nada que la audiencia media española sepa ya de una niña que se convirtió en un «juguete roto» por toda la manipulación que la rodeaba, y ahí está el principal fallo de la miniserie, y es que si bien cuenta cosas que ya se han visto en entrevistas, biografías o documentales sobre Pepa Flores, que menos que se hubiera realizado un trabajo dramático para al menos mostrar el «infierno» interno que seguramente vivió la verdadera artista.

En cuanto a los personajes que rodearon a la protagonista, a excepción del magnífico Roberto Alvárez (recordemos que incluso hacía «brillar» la trama de «Ana y los siete» pobre) dando vida al productor Manuel Goyanes y la madre de la artista, María a la que da vida Marisol Membrillo, hay que decir que todos pasan desapercibidos sin excepción, en un drama que no nos pareció tal y en  una historia que por lo visto no ha gustado ni siquiera al propio biógrafo de la verdadera Pepa Flores.

No es de extrañar, ya que viendo «Marisol» tuvimos la sensación de estar viendo una película para televisión sin más, que contaba la historia de una niña cantante y actriz y punto, es decir nada de nada.

Si bien Antena 3 sigue apostando por las tv movies, la siguiente estará dedicada a Adolfo Suárez, y le funcionan lo cierto es que no siempre la calidad de ellas va acorde a la audiencia, que no nos engañen, «Marisol» fue una decepción y aunque a muchos les dieran ganas de recuperar las viejas películas de la original, lo cierto es que el éxito hubiera sido que Pepa Flores hubiera aceptado el dar su opinión en la miniserie y tal vez así hubieran logrado hacer algo que mereciera la pena.

Originally posted 2009-03-25 11:03:09.

4.80 / 5
4.80 - 39 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “«Marisol» logra liderar aunque no convence…”

  1. ulysess dice:

    ¿Para quién fué una decepción la serie? Veo que no te gustó nada la serie, y lo expones como si fuera la opinión de la mayoría.

    He visto series peores, si bien más me movió en un principio el morbo por ver la vida de esta pobre chiquilla que otra cosa, una vez la empecé a ver, no me disgustó tanto.

    Las tres actrices que dan vida a Marisol lo hicieron increíblemente bien, mejor de lo que me esperaba para la ficción española a la que estamos acostumbrados.

    Tienes razón en que deberían haber contado otras cosas y poner un poco más de dramatísmo, pero yo la apruebo y con nota.