¿Que hago yo aquí?, nuevo programa de reportajes que se estrena en Cuatro

Tras el éxito que han tenido programas como «Españoles por el mundo» en el prime time de TVE, Cuatro lanzaba hace ya meses «Callejeros Viajeros» y ahora parece que completa sus programas de reportajes en los que muestra como es la vida de españoles en distintos puntos del mundo con el estreno, mañana, de «¿Qué hago yo aquí?» y del que os desvelamos ahora todos los detalles.

estreno-que-hago-yo aqui

Índice del artículo:

  1. «¿Qué hago yo aquí?» se estrena en Cuatro
  2. Qué veremos en el estreno de «¿Qué hago yo aquí?»
  3. Video de «Qué hago yo aquí»

«¿Qué hago yo aquí?» se estrena en Cuatro:

que-hago-yo-aqui

  • «¿Qué hago yo aquí?» es el título del nuevo programa de reportajes de Cuatro, que se estrena mañana domingo a partir de las 21:30 y en el que veremos cómo es la vida de españoles ,y como es el trabajo, en países que están en rincones del mundo que nunca antes se  habían mostrado en este tipo de programas.
  • De la mano de la periodista Elena Ortega veremos como las cámaras de «¿Qué hago yo aquí?», y que produce Mandarina en colaboración con Cuatro, viajan en cada entrega a lugares del mundo marcados por la dureza de sus
    condiciones de vida y que ya puede ser por ejemplo, un clima extremo poco soportable; un alto nivel de inseguridad ciudadana que convierte una salida a la calle en una acción de alto riesgo; o una tasa de contaminación que roza los límites de la salubridad.
  • Son lugares, que en definitiva, no son el destino con el que nadie puede soñar y sin embargo, un grupo de españoles han convertido en su hogar. Conoceremos su día a día en un entorno marcado por las complicaciones y entenderemos qué es lo que les impulsa a vivir allí.

Qué veremos en el estreno de «¿Qué hago yo aquí?»:

siberia-programa-cuatro

  • En la primera entrega del programa veremos como es la vida en el corazón de Siberia, uno de los lugares más fríos del planeta. En esta zona se han llegado a alcanzar los 71 grados bajo cero, la temperatura más baja
    medida en un lugar habitado.
  • Juan y Cecilia son una pareja que hace unos años abandonó España cambiando el clima mediterráneo por unas temperaturas de hasta -40ºC, circunstancia que no les impide ser felices con sus siete hijos, pese a la incertidumbre de no saber qué puede depararles un largo día de invierno siberiano, jornadas en los que actividades básicas omo ir al colegio, se convierten en una misión imposible.
  • Por su parte, Ricardo es un periodista aragonés que lleva cinco años trabajando en Siberia. En el
    tiempo que lleva allí ya sabe lo que es estar perdido en la nieve y sufrir congelaciones, por lo que ya ha
    aprendido a adaptar su trabajo al frío extremo.
  • Paula, otra de las protagonistas de la primera entrega del programa, dejó su Alicante natal para trabajar
    como profesora de español en la Universidad de Krasnoyarsk y confiesa que le cuesta adaptarse a su
    nuevo destino. Cada día en Siberia supone para ella un reto de superación.
  • Por último, Sandra es una investigadora de minorías étnicas que por su trabajo se ve obligada a pasar
    largas temporadas en las zonas más remotas de Siberia. Convive con los pueblos indígenas de la región y
    ha aprendido todas sus costumbres, un modo de vida marcado por las inclemencias meteorológicas.

Video de «¿Qué hago yo aquí?»

Originally posted 2013-04-06 02:30:27.

4.90 / 5
4.90 - 39 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar