¿Que veremos en «Superdupla»?

Si hace unos días anunciamos en Eslatele que Iñaki del Moral había sido elegido para conducir «Superdupla» el nuevo concurso de TVE que se estrena esta noche a las 22.00 de la noche, a continuación os ofrecemos un adelanto de lo que veremos hoy Jueves.

€œSuperdupla€ es un juego, es un concurso pero sobre todo es una oportunidad para ponerse al día en la distancia o la cercanía que hay entre los jóvenes y sus progenitores y para comprobar el conocimiento que tienen del mundo que les rodea.

Cada semana intervendrán en el programa cuatro parejas integradas siempre por padres o madres con hijos o hijas adolescentes (de entre 16 y 23 años) para poner a prueba sus conocimientos y su complicidad con el otro, tanto en el aspecto generacional, como cultural y personal.

Los concursantes competirán en seis pruebas en las que quedarán eliminadas las parejas con menos aciertos. La que demuestre tener más afinidad y conocimiento mutuo podrá llevarse hasta cien mil euros.

Cada prueba es una invitación a jugar en familia desde casa, y servirá para que los padres se pongan al día en el mundo de los hijos y viceversa.

cortada.jpg

La música, una de las manifestaciones culturales que suele marcar la diferencia entre generaciones, tendrá un protagonismo especial en las seis pruebas en las que competirán los concursantes de €œSuperdupla€. Una orquesta formada por Paco Botía (batería), Geni (guitarra), Christian Clemens (bajo) y Roberto Ortega (teclados), acompañará a las voces de Tony Menguiano y Suilma Aali-Taleb que interpretarán en el estudio los temas musicales sobre los que estarán relacionadas las preguntas de varias pruebas del concurso.

En la primera prueba denominada €œCara a cara€, cada pareja deberá identificar en 60 segundos el mayor número de los personajes que irán apareciendo en pantalla. Contestarán los padres y los hijos alternándose, a toda velocidad. El padre o la madre tendrán que identificar a famosos más relacionados con el mundo de su hijo o hija que con el suyo y éstos deberán demostrar que conocen a los personajes de la generación de sus progenitores.

Los hijos también comprobarán si saben lo que piensan y cómo actúan o se desenvuelven su padres y al revés, en €œ¿Nos conocemos?€. Se plantearán diferentes preguntas sobre los asuntos que suelen generar debate y discusión entre ambas generaciones. Habrá tres contestaciones posibles, A, B o C. La repuesta correcta será la que elija el público del plató por mayoría. Al final de esta fase, la pareja que menos dinero lleve acumulado, abandonará el concurso.

En este punto del programa quedan tres parejas que se someterán a la prueba €œDos mundos€, en la que por un lado se plantearán a los tres hijos preguntas sobre la época de sus padres, y por otro los tres padres responderán a cuestiones sobre el mundo en que viven sus hijos. Quien primero accione el pulsador podrá contestar y si no acierta habrá rebote para los otros concursantes. Será de una de las pruebas más visuales porque algunas preguntas están relacionadas con las actuaciones, bailes y demostraciones que verán en plató. Este juego ayudará a recordar la época de los adultos cuando eran jóvenes y a explorar el mundo de los jóvenes de hoy.

€œ¿Te suena?€ planteará preguntas relacionadas con la música de la época de los padres, que tendrán que contestar los hijos, y con la música de los hijos, que tendrán que responder los padres. Los temas serán interpretados por los cantantes y la banda que actuará en el estudio. La prueba es eliminatoria y abandonará el concurso la pareja que menos dinero lleve acumulado.

Llega la fase semifinal con €œDupla€ en la que ya quedarán sólo dos parejas. El presentador leerá definiciones por orden alfabético. En el momento en que padre e hijo contesten correctamente a dos definiciones seguidas será el turno a la siguiente pareja. Habrá varias rondas y cuando el tiempo finalice, la pareja que en ese momento tiene el turno perderá una cantidad del dinero acumulado. En esta prueba se decide quien llega a la final del concurso.

La pareja finalista tendrá la posibilidad de sumar mucho más dinero en su marcador en €œSuperdupla€. En esta prueba todo lo que uno sabe sobre la vida del otro se transformará en dinero. Al hijo se le preguntará sobre asuntos personales: gustos, amistades, trabajo, estudios o costumbres. El padre, que no ha oído las respuestas, tendrá que adivinar qué ha contestado su vástago para demostrar que se conocen a la perfección y conforman una verdadera €œSuperdupla€. La última pregunta será un €œdoble o nada€.

presentadorcortada.jpg

Originally posted 2008-02-20 23:26:22.

4.30 / 5
4.30 - 52 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar