TVE celebrará con una programación especial el cumpleaños del Rey

Al igual que ya hiciera Antena 3, que emitió un documental especial o Telecinco que ha dedicado dos especiales de «El laberinto de la memoria», TVE ha decidido celebrar el aniversario de Juan Carlos I, Rey de España que el próximo 5 de Enero cumplirá 70 años y que en la televisión pública tendrá unas felicitaciones muy especiales…

De esta manera y desde el 1 de Enero y hasta el 8 de Enero se podrán ver una serie de microespacios que bajo el nombre de €œ70 felicitaciones para el Rey€, estarán formuladas por personalidades relevantes de la sociedad española, junto a figuras internacionales como Bill Clinton, Paul Preston y Woody Allen. Es una especial dirigido por Elena Sánchez.

cabecera_mas_fondo.jpg

Además se podrá ver el 2 de Enero a las 22:00 el documental que ha dirigido Pedro Erquicia («Documentos TV») y que bajo el título de «Juan Carlos I Rey Constitucional», hará un repaso a la vida del rey y de como llegó a convertirse en monarca.

Un especial que constituye todo un documento histórico y que va mucho más allá del puro relato cronológico. Se recogen, por ejemplo, los hechos más significativos de su reinado, los acontecimientos que han marcado todo este período, la proyección internacional de España y la Corona, con una transición y alternancia políticas que acreditan el título de «Juan Carlos I, Rey Constitucional».

En «70 felicitaciones para El Rey» que se podrá ver entre la programación habitual de la cadena pública veremos a  periodistas como: Luis del Olmo, Iñaki Gabilondo, Pedro J. Ramirez y Luis María Anson; de escritores como Miguel Delibes, Antonio Gala y Ana Maria Matute, de cantantes como Montserrat Caballé, José Carreras y Mª Dolores Pradera.

A esta felicitación también se han sumado actores y actrices como: Concha Velasco, Carmen Maura, Nuria Espert e Imanol Arias.

El mundo de la política estará representado por José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy, José María Aznar, Santiago Carrillo, Leopoldo Calvo Sotelo, Jordi Pujol y Manuel Fraga.

Grandes deportistas españoles como Rafa Nadal, Pau Gasol, Fernando Alonso, Ángel Nieto, Severiano Ballesteros, Carlos Sainz y Manolo Santana, también han querido adherirse a esta iniciativa.

No faltarán los mensajes del ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton; del cineasta Woody Allen y del hispanista Paul Preston. A sus testimonios hay que sumar los de españoles de reconocido prestigio internacional como Santiago Calatrava, Luis Rojas Marcos y Juan Antonio Samaranch.

Científicos españoles: Mariano Barbacid, Margarita Salas y Carlos Martínez; intelectuales como Fernando Savater, Mª Ángeles Durán y Carmen Iglesias, y cocineros laureados como Carmen Ruscalleda, Juan María Arzak y Ferrán Adriá también enviarán su saludo al Monarca a través de TVE.

En este recorrido por la sociedad española, para felicitar al Rey en su 70 cumpleaños estarán asimismo empresarios como César Alierta, Emilio Botín, Francisco González, Florentino Pérez, Antonio Brufau e Isidro Faine.

Este especial de felicitaciones ha estado coordinado por Elena Sánchez, que las ha organizado y puesto en escena como si se trataran de tarjetas de cumpleaños, de treinta segundos de duración, que llevan la firma del personaje y su mensaje personal al Rey.

Además el 5 de Enero el programa «Informe Semanal» emitirá el reportaje «Las edades del Rey» un reportaje especial con motivo de los 70 años del Monarca, que se cumplen ese día.

El reportaje traza la larga trayectoria de 7 décadas, con la ayuda de 7 representantes de 7 generaciones. Un niño de 10 años, Daniel Jiménez, que ve al Rey como la figura que nos representa dentro y fuera de España; una alférez de la Academia General Militar de Zaragoza, Almudena Viedma, ejemplo de la participación de la mujer española en campos que antaño le estaban vedados; un ingeniero de 30 años -de esforzada carrera-, Javier Miguel, que vive los problemas de los jóvenes de hoy.

Así como el juez Javier Gómez Bermúdez valora qué significa tomar decisiones que trascienden a la vida de muchas personas como hizo el Rey cuando tenía su misma edad, o Alberto Ruiz-Gallardón que valorará la época posterior a la transición, . La madurez de los 60 la comenta el presidente del Grupo Planeta José Manuel Lara. Un coetáneo del Rey, Gregorio Peces Barba, uno de los padres de la Constitución e ideológicamente republicano, explica el papel que le corresponde al Rey como Jefe del Estado.

reygestor2.jpg

Originally posted 2007-12-30 15:36:49.

4.00 / 5
4.00 - 35 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar