TVE es una de las cadenas que la semana próxima emitirán los debates electorales entre Zapatero y Rajoy y cuya señal emitirá la Academia de Televisión. Además la cadena pública prepara una programación especial dedicada a las elecciones generales y a su cobertura.
De este modo TVE prepara otro debate llamado «Gran Debate», que se podrá ver el próximo 28 de Febrero en La 1 y en prime time y en el que participarán representantes de los siete partidos políticos que han tenido grupo parlamentario propio en la pasada legislatura: PSOE, PP, IU, CiU, PNV, ERC y CC. La fórmula se repetirá, en un segundo debate a siete, el 5 de marzo, en el programa €œ59 segundos€ de La 1.
En cuanto a los debates entre Zapatero y Rajoy, Televisión Española los va a acompañar de una programación especial para que los espectadores no se pierdan ni un detalle de los preparativos y el análisis de los primeros cara a cara que protagonizan los candidatos a la presidencia del gobierno desde 1993, año en que fueron protagonizados por el entonces presidente del gobierno, Felipe González y el líder del PP, José María Aznar.
Durante la tarde, el programa €œEspaña Directo€ irá dando información de los preparativos, en conexiones con el lugar de celebración de los debates. A las 20:30, Ana Blanco presentará un programa especial desde los aledaños al plató en el que se celebran los debates, en el que periodistas expertos en análisis político darán sus opiniones sobre las expectativas generadas ante el debate. Será previo al TD2, que presenta Lorenzo Milá. Y tras el debate, el turno para el análisis, en un €œ59 segundos€ especial, presentado por Ana Pastor.
Los debates además al igual que el «Gran debate» se podrán seguir a través de las Ondas en RNE y en la web de RTVE, www.rtve.es.
Desde hoy viernes, 22 de febrero, y hasta el viernes, 7 de marzo, último día de campaña, Pepa Bueno entrevistará en €œLos Desayunos de TVE€ a candidatos de los partidos con representación parlamentaria que concurren a estos comicios. Por la mesa de Los Desayunos pasarán representantes del PSOE, del PP, de IU, de CiU, de ERC, del PNV, de Coalición Canaria, y de la Chunta Aragonesista, EA, Nafarroa Bai y BNG.
La 2 Noticias realizará entrevistas a representantes de todos los partidos que han tenido grupo propio en el parlamento en la legislatura: PSOE, PP, IU, CiU, ERC, PNV y Colación Canaria.
En el TD2, Lorenzo Milá entrevistará, del 4 al 6 de marzo a los principales líderes políticos. Asimismo, los informativos de TVE harán un seguimiento diario, durante toda la campaña electoral, de las caravanas de los partidos que concurren a las elecciones y el viernes, 7 de marzo, un especial informativo recorrerá en directo los mítines con los que las formaciones políticas clausuran la campaña electoral.
TVE emitirá un programa especial el 9 de marzo, a partir de las 20:00, presentado por Lorenzo Milá y Ana Blanco, que ofrecerán los resultados, primero del sondeo a pie de urna que para RTVE realizará la empresa IPSOS Opinión y de los votos reales cuando se comiencen a hacer públicos. Un gran despliegue informativo con recorrido por la sede de los partidos y todos los puntos de interés en la noche electoral, en el que también habrá espacio para el análisis.
Originally posted 2008-02-22 00:15:00.