Tal y como anunciamos esta mísma semana, TVE estrenará el próximo sábado en prime time el programa «Yo estuve allí» que estará presentado por Carolina Ferre y que hoy se ha presentado ante los medios.
El magacín que tendrá una duración cercana a las dos horas y hará un repaso cada semana a acontecimientos y sucesos que continúan vivos en la memoria colectiva.
A la presentación ante los medios de comunicación de este nuevo espacio han asistido la directora de Programas de TVE, Eva Cebrián; los productores ejecutivos Francisco Díaz Ujados y Antonio Arráez; junto a la presentadora del programa, Carolina Ferre, y Javier Cansado
Eva Cebrián ha afirmado que €œYo estuve allí€ es un €œprograma necesario para la televisión pública€: €œEs un programa que rescata la memoria histórica de nuestro país a través del archivo de TVE y de los protagonistas de los acontecimientos relevantes de nuestro pasado más reciente: hechos políticos, deportivos, sociales y culturales…€.
€œUn programa entrañable, ameno, emocionante y divertido que pone en valor uno de los patrimonios más importantes de nuestra casa, nuestro archivo€, ha señalado la directora de Programas de TVE.
€œYo estuve allí€ estará, como ya hemos dicho,presentado por Carolina Ferre y el contrapunto humorístico lo pondrá el humorista Javier Cansado.
Ferre se ha mostrado encantada con su regreso a la televisión: €œEs el programa que todo presentador quiere presentar: el más completo que jamás he realizado. Tiene actuaciones musicales en directo, y una puesta en escena importante. Y tiene humor, el de Javier Cansado€.
€œAdemás, en €œYo estuve allí€ puedo probar diferentes registros. Es un regalo: un programa semanal, en Televisión Española, con Globomedia… un sueño. Lo reúne todo. Estoy feliz€, ha contado Carolina Ferre.
Por su parte, Javier Cansado pondrá la nota de humor: €œMi papel es dar una óptica diferente a las entrevistas habituales, ir a esos recovecos que tienen los personajes€. €œEs un programa difícil, pero para mí es un placer jugar en Primera División. Me apabulla, no sé si daré el nivel€, ha contado el humorista.
€œYo estuve allí€, una producción de Globomedia para TVE, recuperará momentos emblemáticos de la historia reciente de nuestro país, buscará a los protagonistas y testigos de aquellos sucesos y les preguntará, en entrevista en plató, cómo cambiaron sus vidas después de aquellos hechos.
Carolina Ferre es la encargada de hablar con los invitados y hacerles recordar esos momentos de los que fueron protagonistas o espectadores, mientras que Javier Cansado pondrá el contrapunto humorístico a las entrevistas.
El programa recuperará además vídeos y música de la época de la que se habla y contará con la actuación en directo de los solistas y grupos que triunfaban entonces.
La nueva propuesta de La 1 de TVE ofrecerá cada semana a los telespectadores la posibilidad de echar la vista atrás y recordar acontecimientos, noticias y sucesos que han sorprendido, emocionado o conmocionado a la sociedad española durante las últimas décadas: desde citas políticas a hazañas deportivas, hitos culturales, sucesos dramáticos o citas sociales… un amplio abanico de temas tendrá su espacio en €œYo estuve allí€.
En ocasiones será la actualidad la que conduzca a rescatar algún acontecimiento histórico como los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, recordando que están próximos los de Pekín 2008; en otras ocasiones se repasarán noticias curiosas que llamaron especialmente la atención como el nacimiento de los quintillizos de Huelva, o hechos trágicos como la tragedia de Puerto Urraco.
También serán objeto de análisis personajes relevantes. Figuras históricas como el Rey Juan Carlos. Personajes políticos como Adolfo Suárez. O figuras populares con reconocimiento internacional como Julio Iglesias. En el ámbito de la crónica social, el espacio abordará asuntos que conmocionaron o conmovieron al país como la boda de Lolita o la muerte del torero Paquirri.
€œYo estuve allí€ recordará en su primer programa la boda de Lolita con Guillermo Furiase, la victoria del PSOE en 1982, el primer Roland Garrós obtenido por Arancha Sánchez Vicario y el parto múltiple de los quintilizos de Huelva.
La boda de Lolita se convirtió en una accidentada ceremonia que llevó a Lola Flores a perder los nervios por la avalancha de curiosos que congregó. Lolita, protagonista de aquel acontecimiento, será entrevistada en el plató por Carolina Ferre y revelará en primera persona todos los detalles de aquel día. La propia protagonista interpretará un tema que su madre hizo famoso: €œPena, penita, pena€.
Junto a ella recordarán lo ocurrido testigos presenciales, como Cary Lapique, que asistió como invitada a la boda; la dueña de la casa donde se llevaron a la abuela de la novia; una amiga personal de La Faraona y el grupo Los Marismeños, obligados a suspender su actuación por los disturbios que se produjeron.
En este primer programa también estará Alfonso Guerra, que recordará el histórico triunfo del PSOE de 1982. El secretario personal de Guerra y un camarero de servicio en el Hotel Palace, donde los socialistas celebraron la victoria del 82, aportarán también su testimonio.
La tercera invitada de €œYo estuve allí€ será Arancha Sánchez Vicario, que contará cómo se convirtió en 1989 en la jugadora más joven que, hasta el momento, había ganado un torneo de Roland Garros al vencer a Steffi Graf, la entonces número uno. La ex tenista, sus padres y una amiga suya rememorarán la hazaña que protagonizó.
El último de los asuntos que se rescatarán del recuerdo en el primer programa será el parto múltiple de los quintillizos de Huelva, un hecho que causó un gran impacto en la década de los ochenta. ¿Qué ha sido de esos niños? Carolina Ferre entrevistará a los cinco hermanos, a sus padres y al médico que atendió el parto.
La música la pondrán La Unión, que cantará €œMás y más€; Marta Sánchez con el tema €œEmbrujada€ y Lolita, que interpretará uno de los temas más conocidos del repertorio de su madre: €œPena, penita, pena€.
Originally posted 2008-03-13 16:36:56.