TVE se encuentra quizás en uno de sus peores momentos económicos como consecuencia de la crisis que se vive en España y que ha llevado a que el gobierno decidiera recortar el presupuesto de la cadena pública haciendo que esta deba «apretarse el cinturón» como nunca antes lo había hecho.
Lo cierto es que la ausencia de publicidad en TVE, ya auguraba hace más de una año que la cadena pública perdería mucho dinero y a la larga sufriría de una crisis interna que ahora además se acentúa con el recorte de 200 millones en su presupuesto por parte del gobierno y que ha llevado a que el consejo de administración tenga que comenzar a recortar en programas, emisiones , sueldos y que a la larga muchos espectadores comiencen a quejarse.
Los recortes de TVE:
- Aunque todavía parece pronto para enumerar una lista fija de todo lo que ya no veremos en TVE con motivo de los recortes, lo cierto es que las últimas informaciones apuntarían directamente a acabar eliminando espacios que lleva años en emisión, así como canales de TDT o la no renovación por eventos deportivos que aunque muy conocidos no cuentan con mucha audiencia.
- A esto se le suma el recorte de los sueldos de gran parte de los trabajadores de TVE si bien ya se confirmó que tanto presentadores «estrella», veáse el caso de Anne Igartiburu y presentadores de informativos cobrarán a partir de ahora sueldos de hasta un 25% menos. Además los recortes de sueldos se alargaron hasta los miembros del Consejo de Administración en un 10%, se han suprimido todos los coches oficiales salvo los del presidente (cargo vacante a día de hoy) y caen las cuantías de los tertulianos entre un 15% y un 50%, entre otros recortes a los gastos generales.
Canales, programas , series y deportes entre los recortes de TVE:
- Ya he mencionado que todavía no se ha dicho de maner segura qué programas o canales se dejarán de ver en TVE tras todos los recortes pero lo cierto es que el ente público ya ha confirmado por ejemplo que series como «Águila Roja» o «Gran Reserva» no estrenarán nuevas temporadas este año y que no volverán hasta 2012.
- Por otro lado tenemos a «Amar en tiempos revueltos» que se emite en la sobremesa y de la que este mes de Marzo se ha decidir si se sigue emitiendo o no.
- En cuanto a programas parece que está en el aire la emisión de «Saber y ganar«, concurso de La 2 que lleva 15 años emitiéndose.
- Eso no es todo ya que el Consejo de Administración estudia ahora el cierre de dos de sus canales en la TDT como son Clan TVE y Teledeporte. Ambos se quedarán sin series o contenidos que se van a vender por lo que resultaría algo «inutil» el seguir contando con ellos a pesar de las quejas de la Asociación de Usuarios de la Comunicación, AUC, que ha echazado la posibilidad de que los recortes presupuestarios en RTVE acaben con el canal infantil, Clan TVE.
- Para la organización €œClan TVE es un canal imprescindible para cumplir esa misión de servicio público, con una parrilla que garantice una programación para menores en horario de protección infantil y la complemente, como se hace en la actualidad, con una oferta nocturna de perfil familiar«.
- Ahora además se suma el anuncio de que los derechos de la Liga de Baloncesto tampoco se van a renovar por lo que el ente público pierde también unas emisiones que eran suyas desde hacía muchos años.
- Lo cierto es que desde TVE no parecen dar otras opciones aunque estén preocupados no solo porque acaben emitiendo contenidos no ya repetidos, sino que además serán cada vez más escasos lo que llevaría a que su media de share acabara descendiendo y si bien en la actualidad todavía sobrepasa el 14% de cuota de pantalla, que la convierte en líder, acabaría como tercera o cuarta opción por detrás de Telecinco y Antena 3.
Video de los recortes de TVE visto por «El Intermedio»:
Otros artículos de interés en TVE:
- Eurovisión 2012 | Quedate conmigo, canción elegida
- Isabel, mi reina se estrena en TVE
- Nuevas series españolas 2012
- Gala Una noche única en TVE
- Tercera temporada de La Hora de José Mota | Novedades
Originally posted 2012-03-05 10:41:46.