Un año más y a través de La 2, los espectadores podrán seguir a la expedición que dirige Miguel de la Quadra-Salcedo con su «Ruta Quetzal BBVA» y que arranca mañana sábado 19 de Enero a las 12:15 del mediodía.
La expedición que viajó hasta México en 2007 podrá ser seguida en trece entregas de media hora que La 2 emitirá cada Sábado. El viaje se realizó para poder encontrarse con las sendas mexicanas de la España colonial.
El director de Programas Culturales de TVE, Samuel Martín Mateos, destacó durante la presentación de estos nuevos capítulos que €œRuta Quetzal BBVA€ €œes una serie de larga tradición en TVE que se dedica a impulsar una vez más los valores positivos, una de las obligaciones fundamentales de la televisión pública€. €œEn este caso el valor de la aventura, las ganas de saber y conocer, especialmente para los más jóvenes€, añadió Martín Mateos.
Desde hace 22 años, alrededor de 8.000 jóvenes de España y diferentes partes del mundo han participado en €œRuta Quetzal€ que, cada año emprende un viaje a diferentes lugares de Iberoamérica y España. Desde entonces, Televisión Española les acompaña para contar sus aventuras y transmitir a los espectadores sus vivencias desde los lugares más recónditos. Además, como aseguró el director de Programas Culturales de TVE €œpermite transmitir nuestra cultura y nuestra historia en todos los países del mundo€.
El director de la expedición, Miguel de la Quadra-Salcedo dio las gracias a Televisión Española €œporque se preocupa por los jóvenes€. Y recordó que €œes muy importante llevar esta aventura cultural a los colegios y a todo el mundo de la mano de TVE€. De la Quadra- Salcedo aseguró también que este programa motiva a los jóvenes desde sus casas para participar en el proyecto.
Este año el programa incluye una novedad, ya que durante la ruta los expedicionarios realizaron un taller de televisión. Esta nueva sección ha posibilitado que los propios alumnos del taller realizaran reportajes y entrevistas, en los que aportan su visión del viaje, fresca y subjetiva.
De este modo, el espacio resulta ser una combinación de documental y de testimonios de los protagonistas, que se convierten en cronistas del viaje.
En esta nueva «Ruta Quetzal», los chicos recorrieron durante 21 días más de 300 kilómetros de la costa del Pacífico, desde Acapulco a Playa Azul pasando por Zihuatanejo. La expedición también visitó la ciudad metropolitana de México D.F, y muy especialmente el Templo Mayor de Tenochtitlan y el Museo Nacional de Antropología, donde tuvieron la oportunidad de conocer las grandes civilizaciones prehispánicas: olmecas, toltecas y aztecas. Tras concluir el viaje en México, los expedicionarios comenzaron su recorrido por España, donde visitaron Castilla-La Mancha, Castilla y León, el País Vasco y Madrid.
La primera entrega de €œRuta Quetzal 2007€ narra el comienzo de la XXII expedición que dirige Miguel de la Quadra-Salcedo por tierras de México. Los 320 expedicionarios se dan cita en la capital mexicana para conocer algunos de los lugares más importantes de la ciudad más poblada del mundo, antes de dirigirse a la costa del Pacífico, y entrar en contacto con laboratorios de la UNAM de México, entre otros emblemáticos espacios.
Originally posted 2008-01-18 11:42:52.